Años 2014 - 2020
Año 2014
Certamen interescolar organizado por la B'NAI B'RITH
Prof. Rita Vinocur
El martes 21 de octubre del corriente fui invitada a un evento que si tuviera que describir con lo primero que me viene a la mente diría: creatividad, frescura, alegría y esperanzas.
¿Por qué? Se llevó a cabo la entrega de premios del Certamen Interescolar organizado desde hace muchos años con mucho amor por Maruja Pérez en representación del Capítulo Hatikva de la B’nai B’rith y dirigido con soltura por Mónica Barszcz e Ilana Lamstein. Los trabajos que los niños presentaron fueron conmovedores, impresionantes.
El tema planteado era en sí mismo impresionante: “Cuando pienso diferente que el otro”. Felicitaciones a quien lo haya propuesto dado que hizo reflexionar a los niños sobre un tema imprescindible hoy, ayer y siempre. Pensarlo, plasmarlo y haber vivido esas instancias tan emotivas en la B’nai B’rith con lectura por los premiados ante compañeros, docentes y público que con cariño apreciaba cada palabra, seguramente sea una experiencia inolvidable para los niños y los adultos que estuvimos presentes.
Tuve el honor de encender una vela de la Menorá (candelabro) junto a Tracy Techera la niña ganadora de la Escuela Nº 359 Ana Vinocur y la Ex Directora de dicha Escuela Vilma García, con sentimientos de que niños que piensan así nos brindan fe en la Humanidad. Siempre con la certeza de que no puede haber un honor mayor para quien dedicó su vida a testimoniar sus experiencias vividas en la Shoá, que una Escuela con su nombre.
Hermosas palabras brindadas por el Vice Presidente de la institución Miguel Silberman y las integrantes del Jurado quienes hablaron de manera magnífica: Cristina de Luca, Niré Collazo y qué explosión de emoción sentí cuando le tocó el turno a María Inés Obaldía que se expresó sobre el concurso y los niños y entre sus palabras mencionó a Ana Benkel de Vinocur (Z”L) a quien ella había entrevistado, con ese oficio de periodista pero sobre todo con esa calidez de mujer maravillosa y mencionó el episodio en el cual mi madre pintó disimuladamente las mejillas de mi abuela Rivka Bocian Benkel (Z”L) con una cascarita de remolacha que milagrosamente se le pegó a uno de los pies descalzos de Ana, en los tristes años de la Shoá, antes de una selección atroz en la cual se decidía en un campo de concentración su vida o su muerte. Y mi abuela pasó la selección! Y María Inés entre tantas cosas bellas dijo que Ana Vinocur sigue con nosotros pintando mejillas, sonriendo y brindando esperanzas. Y así lo siento, por el recuerdo permanente que de su persona nuestra familia recibe. Había que estar en mi pecho en ese momento, qué fuerte y qué bonito!
Importante es mencionar a todas las Escuelas participantes y a los todos niños ganadores: Por Instituto Yavne, Ezqequiel Greiver, Nº 33 Rosa Ramos, Matías Nieves, por Escuela Nº 68 Estado de Israel, Abigail Sandler, por Keter Schook Hanna Mayer, por Escuela Nº 217 Estado de Israel, Agustina Murriel, por Escuela Nº271 Ana Frank, Celina Recalde, por Escuela Integral Instituto Ariel Damián Dodel, por Escuela Nº 359 Ana Vinocur, Tracy Techera, por Escuela Nº 151 Albert Einstein Nicole Uhalde y Nº 198 Discapacidad Visual Gastón Farrías.
Dor Hemshej
El 18 de noviembre pasado el Consejo Uruguayo de Mujeres Judías Dor Hemshej, organizó - al igual que lo hace cada año - una salida de una escuela pública conectada con la comunidad judía a través de sus nombres. Este año, al igual que en el 2012, le tocó a la Escuela Nº 359 Ana Vinocur. La Profesora Rita Vinocur fue la guía de la visita al templo y al Museo.
Agradecimiento que escribió la maestra del grupo de 6º año
Invitación para la ceremonia de inauguración del nuevo letrero "Ana Vinocur"
Acto realizado el 13 de octubre de 2015
Los más pequeñitos prepararon estos souvenirs
Año 2016
Certamen inter - escolar · 27 de Septiembre de 2016
En el certamen inter - escolar organizado por B'nai
B'rith filial Hatikva, en el cual participan varias escuelas públicas que tienen
conexión con el pueblo judío, por ejemplo, la Escuela Nº 359 Ana Vinocur y
escuelas de la red escolar judía, cada uno con su ganador.
Dentro de un equipo muy dedicado y eficiente con jurado de lujo y gran organización, se destaca el trabajo de Maruja Perez.
En la foto, de derecha a izquierda,
Sergio Gorzi, la niña ganadora de la Escuela Ana Vinocur Luciana Belén
Luzardo, la Maestra Directora Claudia Querbes, la mamá de la niña y la hija de
Ana, Rita.
Es una impresionante iniciativa que hace a los niños pensar, reflexionar y escribir sobre temas relevantes y adecuados que se viene llevando a cabo ininterrumpidamente desde hace 39 años y la Escuela Ana Vinocur fue invitada desde su nominación.
Este año el tema fue: ¿cómo imagino un mundo más saludable? Las respuestas de los niños fueron brillantes.
El 17 de Noviembre, el Semanario Hebreo publicó:
11 de Noviembre de 2016 - Festival Cultural
Participaron niños, docentes, padres, la Banda de la Escuela Nacional de Policía, bailarines y un cantante de tango.
Se realizó degustación de platos judíos "knishes" y "burekas" y se expresaron palabras muy bellas para Ana.
Representando a la familia Vinocur estuvieron: Lanu Haim y su mamá Rita Vinocur.
Los árboles plantados por el Keren Kayemeth estan ya enormes y fuertes.
¡Ana Vinocur orgullo eterno!
Actividad de alumnos en el Museo del Holocausto
Fiesta de fin de cursos protocolar realizada el 20 de diciembre de 2016
Se agasaja a los alumnos de 6º año en el traspaso de banderas
Canciones, bailes y discursos en honor de los niños que ya terminan esta etapa y comenzarán en el año próximo la Secundaria
Fue muy hermoso ver a los niños cantar y bailar y especialmente los bailes israelies dirigidos por la Profesora Dra. Liliana Slaifstein
Profesoras Liliana Slaifstein y Rita Vinocur
Año 2017